Inglés profesional (GM)

Módulo profesional: Inglés profesional (GM).

Nivel: primer curso de los ciclos de grado medio.

Código: MP0156.

Duración: 60 horas.

Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.

RA1. Comprende información de índole profesional y cotidiana contenida en discursos orales sencillos, emitidos en lengua estándar, descifrando el contenido global del mensaje, y relacionándolo con los recursos lingüísticos correspondientes.

– CE1.1. Se ha situado el mensaje en su contexto por medio del análisis de sus características textuales y contextuales.

– CE1.2. Se ha identificado el hilo argumental de mensajes orales, y se han determinado los roles que aparecen en los mismos.

– CE1.3. Se ha reconocido la finalidad del mensaje, tanto directo como telefónico o en cualquier otro medio auditivo.

– CE1.4. Se ha extraído información específica contenida en discursos orales en lengua estándar, relacionados con la vida social, profesional o académica.

– CE1.5. Se han secuenciado los elementos constituyentes del mensaje.

– CE1.6. Se han identificado y se han resumido con claridad las ideas principales de un discurso sobre temas conocidos, transmitido por los medios de comunicación y emitido en lengua estándar.

– CE1.7. Se han reconocido las instrucciones orales y se han seguido las indicaciones, y ha sido capaz de concluir si precisan una respuesta verbal o una no verbal.

– CE1.8. Se ha tomado conciencia de la importancia de comprender globalmente un mensaje, sin necesidad de entender todos sus elementos.

– CE1.9. Se ha servido del análisis de la entonación y de los elementos visuales para identificar los diversos significados e intenciones comunicativas del emisor.

RA2. Comprende información profesional contenida en textos escritos sencillos, analizando de forma comprensiva su contenido.

– CE2.1. Se han seleccionado los materiales de consulta y diccionarios técnicos para la comprensión del texto.

– CE2.2. Se han leído de forma comprensiva textos claros en lengua estándar.

– CE2.3. Se ha relacionado el texto con el ámbito del sector al que se refiere.

– CE2.4. Se han reconocido las ideas principales de un texto escrito identificando la información relevante, sin necesidad de entender todos los elementos de dicho texto.

– CE2.5. Se ha identificado la terminología utilizada, así como las estructuras gramaticales y demás elementos característicos de cada tipología discursiva.

– CE2.6. Se han realizado traducciones de textos en lengua estándar utilizando material de apoyo en caso necesario.

– CE2.7. Se ha interpretado el mensaje recibido a través de soportes telemáticos o de cualquier otro tipo.

– CE2.8. Se ha reconocido la finalidad de distintos textos escritos en cualquier soporte, en lengua estándar y relacionados con la actividad profesional.

– CE2.9. Se ha extraído información específica de textos de diferente naturaleza, relativos a su profesión y contenidos en distintos soportes.

RA3. Produce mensajes orales sencillos, claros y estructurados, participando como agente activo en conversaciones profesionales.

– CE3.1. Se han determinado los registros más adecuados para la emisión del mensaje.

– CE3.2. Se ha comunicado utilizando fórmulas, nexos, marcadores discursivos y estrategias de interacción acordes a la situación de comunicación.

– CE3.3. Se han descrito hechos breves e imprevistos relacionados con su profesión.

– CE3.4. Se ha utilizado correctamente la terminología de la profesión.

– CE3.5. Se han expresado sentimientos, ideas u opiniones.

– CE3.6. Se han enumerado las actividades propias de la tarea profesional.

– CE3.7. Se ha descrito y se ha secuenciado un proceso de trabajo de su competencia.

– CE3.8. Se ha justificado la aceptación o no de propuestas realizadas haciendo uso de normas de cortesía y de modales apropiados.

– CE3.9. Se ha intercambiado con relativa fluidez información específica y detallada utilizando frases de estructura sencilla y diferentes soportes telemáticos.

– CE3.10. Se han realizado de manera clara presentaciones breves y preparadas sobre un tema dentro de su especialidad, haciendo uso de los protocolos adecuados.

– CE3.11. Se ha comunicado espontáneamente adoptando un nivel de formalidad adecuado a las circunstancias.

– CE3.12. Se han respondido preguntas relativas a su vida socioprofesional, incluidas las propias de una entrevista de trabajo.

– CE3.13. Se ha solicitado la reformulación del discurso o la aclaración de parte del mismo cuando se ha considerado necesario para una mejor comprensión.

RA4. Redacta textos sencillos en lengua estándar, relacionando las reglas gramaticales con la finalidad de los mismos.

– CE4.1. Se han seleccionado las estrategias, las estructuras, el vocabulario y las convenciones más adecuadas para el tipo de texto que se vaya a crear (fax, nota, carta, correo electrónico etc.).

– CE4.2. Se han redactado textos breves relacionados con aspectos cotidianos y/o profesionales.

– CE4.3. Se ha organizado la información de manera coherente y cohesionada.

– CE4.4. Se han realizado resúmenes de textos relacionados con su entorno profesional, identificando las ideas principales de los mismos.

– CE4.5. Se ha cumplimentado documentación específica de su campo profesional, aplicando las fórmulas establecidas y el vocabulario específico.

– CE4.6. Se ha cumplimentado un texto dado con apoyos visuales y claves lingüísticas aportadas.

– CE4.7. Se han utilizado las fórmulas de cortesía propias del documento que se vaya a elaborar.

– CE4.8. Se ha escrito correspondencia formal básica en formato físico o digital destinada principalmente a pedir información, solicitar un servicio o llevar a cabo una reclamación u otra gestión sencilla, siempre atendiendo a las convenciones de la tipología textual.

– CE4.9. Se han tomado notas y mensajes con información sencilla sobre aspectos propios de su labor profesional.

– CE4.10. Se ha solicitado de forma escrita información referente a aspectos relacionados con su campo profesional (página web, correo electrónico etc.).

RA5. Aplica actitudes y comportamientos profesionales en situaciones de comunicación, describiendo las relaciones típicas características del país de la lengua extranjera.

– CE5.1. Se han definido los rasgos más significativos de las costumbres y los usos de la comunidad en donde se habla la lengua extranjera.

– CE5.2. Se han descrito los protocolos y las normas de relación social propios del país.

– CE5.3. Se han identificado los valores y las creencias propios de la comunidad en donde se habla la lengua extranjera.

– CE5.4. Se han identificado los aspectos socioprofesionales propios del área profesional, en cualquier tipo de texto.

– CE5.5. Se han aplicado los protocolos y las normas de relación social propios del país de la lengua extranjera.

Orientaciones pedagógicas.

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para que el alumnado obtenga las competencias que le permitan comunicarse en inglés en el desarrollo de las actividades profesionales propias del nivel formativo de este técnico en este sector.

Se trata de un módulo eminentemente procedimental en el que se desarrolla la competencia comunicativa en inglés necesaria en el entorno profesional, tanto a nivel oral como a nivel escrito.

La competencia comunicativa en inglés tiene que ver tanto con las relaciones interpersonales como con el manejo de la documentación propia del sector.

La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales que permitan al alumnado el desarrollo de las destrezas de comunicación específicas del sector profesional o del ámbito productivo en que esté formándose.

Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza y aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del módulo están relacionadas con:

– Utilización de la lengua inglesa tanto a nivel oral como a nivel escrito, en todo el desarrollo de este módulo.

– Introducción del vocabulario inglés correspondiente a la terminología específica del sector.

– Selección y ejecución de estrategias didácticas que incorporen el uso del idioma inglés en actividades propias del sector profesional.

– Utilización de las técnicas de comunicación para potenciar el trabajo en equipo.

Módulo profesional: Inglés profesional (GS).

Nivel: primer curso de los ciclos de grado superior.

Código: MP0179.

Duración: 60 horas.

Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.

RA1. Comprende información de índole profesional, académica y cotidiana contenida en todo tipo de discursos orales, emitidos por cualquier medio de comunicación en lengua estándar, interpretando con precisión el contenido del mensaje.

– CE1.1. Se ha identificado la idea principal de mensajes en lengua estándar relacionados con la vida social, profesional o académica.

– CE1.2. Se ha reconocido la finalidad de mensajes directos o emitidos en cualquier soporte en lengua estándar.

– CE1.3. Se ha extraído información específica contenida en distintos discursos orales en lengua estándar, relacionada con la vida social, profesional o académica.

– CE1.4. Se han identificado el punto de vista y la actitud del hablante.

– CE1.5. Se ha identificado el hilo argumental de mensajes orales y se han determinado los roles que aparecen en dichos mensajes.

– CE1.6. Se han comprendido adecuadamente mensajes en lengua estándar en ambientes con contaminación acústica.

– CE1.7. Se han extraído las ideas principales de conferencias, charlas e informes, y otras formas de presentación académica y profesional lingüísticamente complejas.

– CE1.8. Se ha tomado conciencia de la importancia de comprender globalmente un mensaje sin entender todos sus elementos.

RA2. Comprende mensajes escritos de naturaleza profesional, académica y cotidiana, de relativa dificultad, analizando de forma comprensiva su contenido.

– CE2.1. Se ha identificado la idea principal de textos específicos de su ámbito social, profesional o académico.

– CE2.2. Se ha reconocido la finalidad de distintos textos escritos en cualquier soporte, en lengua estándar y relacionados con la actividad profesional.

– CE2.3. Se ha extraído información específica de textos de diferente naturaleza relativos a su profesión y contenidos en distintos soportes.

– CE2.4. Se ha tomado conciencia de la importancia de comprender globalmente un texto sin entender todos sus elementos.

– CE2.5. Se han leído y se han comprendido de manera autónoma textos relacionados con el sector, con la velocidad y el estilo de lectura propios del nivel competencial.

– CE2.6. Se ha interpretado la correspondencia relativa a su especialidad y se ha captado fácilmente el significado esencial.

– CE2.7. Se han interpretado textos extensos y de cierta complejidad, relacionados o no con su especialidad, pudiendo realizar varias lecturas de los mismos.

– CE2.8. Se ha identificado con rapidez el contenido y la importancia de noticias, artículos e informes sobre una amplia serie de temas profesionales.

– CE2.9. Se han interpretado instrucciones, con distintos niveles de dificultad, y mensajes técnicos recibidos a través de soportes digitales.

– CE2.10. Se han traducido textos de cierta complejidad, utilizando material de apoyo en caso necesario.

RA3. Produce mensajes orales claros y bien estructurados, analizando el contenido de la situación y adaptándose al registro lingüístico del interlocutor.

– CE3.1. Se han emitido mensajes generales propios de sector y de la vida cotidiana, utilizando nexos y estrategias de interacción.

– CE3.2. Se ha intercambiado con fluidez información específica y detallada utilizando estructuras de una complejidad acorde al nivel competencial.

– CE3.3. Se han seleccionado y aplicado los registros adecuados para la emisión del mensaje, así como protocolos y normas de relación social propios del país.

– CE3.4. Se han realizado presentaciones bien estructuradas sobre temas de su ámbito profesional, haciendo uso de los protocolos establecidos.

– CE3.5. Se ha utilizado correctamente la terminología de la profesión.

– CE3.6. Se ha descrito y secuenciado oralmente un proceso de trabajo de su competencia.

– CE3.7. Se ha solicitado la reformulación del discurso o parte del mismo cuando se ha considerado necesario.

– CE3.8. Se ha interactuado espontáneamente, adoptando un nivel de formalidad adecuado a las circunstancias.

– CE3.9. Se ha expresado con fluidez, precisión y eficacia sobre una amplia serie de temas generales, académicos, profesionales o de ocio, marcando con claridad la relación entre las ideas.

– CE3.10. Se han expresado y defendido puntos de vista con claridad, proporcionando explicaciones y argumentos adecuados.

– CE3.11. Se ha respondido a preguntas relativas a su vida socioprofesional, incluidas las propias de una entrevista de trabajo.

RA4. Redacta documentos e informes propios del sector o de la vida académica y cotidiana, relacionando los recursos lingüísticos con el propósito de los mismos.

– CE4.1. Se han escrito textos claros y detallados sobre una variedad de temas relacionados con su profesión, sintetizando y evaluando información y argumentos procedentes de varias fuentes.

– CE4.2. Se ha cumplimentado documentación específica de su campo profesional, utilizando vocabulario específico y protocolos y normas de relación social propios del país.

– CE4.3. Se ha organizado la información con corrección, precisión, cohesión y coherencia, solicitando y/o facilitando información de tipo general o detallada.

– CE4.4. Se han cumplimentado textos mediante apoyos visuales y claves lingüísticas.

– CE4.5. Se han elaborado informes, destacando los aspectos significativos y ofreciendo detalles relevantes que sirvan de apoyo.

– CE4.6. Se han escrito cartas formales e informales, empleando las fórmulas de cortesía establecidas y el vocabulario específico para su elaboración.

– CE4.7. Se han resumido diferentes tipos de documentos escritos, utilizando sus propios recursos lingüísticos.

– CE4.8. Se han utilizado las fórmulas de cortesía propias del documento que se vaya a elaborar.

RA5. Aplica actitudes y comportamientos profesionales en situaciones de comunicación, y describe las relaciones típicas características del país de la lengua extranjera.

– CE5.1. Se han definido los rasgos más significativos de las costumbres y los usos de la comunidad donde se hable la lengua extranjera.

– CE5.2. Se han descrito los protocolos y las normas de relación social propios del país.

– CE5.3. Se han identificado los valores y las creencias propios de la comunidad en donde se hable la lengua extranjera.

– CE5.4. Se han identificado los aspectos socioprofesionales propios de la actividad profesional, en cualquier tipo de texto.

– CE5.5. Se han aplicado los protocolos y las normas de relación social propios del país de la lengua extranjera.

– CE5.6. Se han reconocido los marcadores lingüísticos de la procedencia regional.

Orientaciones pedagógicas.

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para que el alumnado obtenga las competencias que le permitan comunicarse en inglés en el desarrollo de las actividades profesionales propias del nivel formativo de este técnico en este sector.

Se trata de un módulo eminentemente procedimental en el que se desarrolla la competencia comunicativa en inglés necesaria en el entorno profesional, tanto a nivel oral como a nivel escrito.

La competencia comunicativa en inglés tiene que ver tanto con las relaciones interpersonales como con el manejo de la documentación propia del sector.

La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales que permitan al alumnado desarrollar las destrezas de comunicación específicas del sector profesional o del ámbito productivo en que esté formándose.

Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza y aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del módulo están relacionadas con:

– Utilización de la lengua inglesa tanto a nivel oral como a nivel escrito, en todo el desarrollo del módulo.

– Introducción del vocabulario inglés correspondiente a la terminología específica del sector.

– Selección y ejecución de estrategias didácticas que incorporen el uso del idioma inglés en actividades propias del sector profesional.

– Utilización de las técnicas de comunicación para potenciar el trabajo en equipo.

¿Listo para comenzar tu formación?

Únete a miles de estudiantes que han transformado su futuro profesional con nosotros.